viernes, 9 de septiembre de 2016

4 Pantallas

Gracias alas 4 pantallas,en conjunto,nos involucrando en la generación de contenidos. Antes había una funcionalidad para ese medio.  Lo que vemos hoy en día también es que cada uno de los medios va teniendo conexiones virales y significaciones que se van complementando unas con otras (...) La gente no consume básicamente en internet o en el computador las cosas que mira en la televisión, sino que empieza a consumir nuevos  o más contenidos que se van sumando a las horas que la gente está frente a una pantalla, amplia la diversificación gracias a la individualización que permite. ya que,  antaño, al no haber tanta variedad de medios (no existía prácticamente lo digital) el contenido era masivo y eso quitaba independencia ya que no todas las personas quieren ver lo mismo. Gracias a esta evolución la persona puede tener capacidad de ver sus temas de interés sin limitarse a lo establecido (TV)  Si comparamos la situación del televidente con la del internauta, el primero difícilmente será capaz de generar contenidos ya que necesita un equipo especial y mucha inversión,en cambio, los internautas pueden hacerlo de manera mucho mas simple, rápida y personal ya que tiene un medio de comunicación en sus manos del que puede ser fuente de emisión en el momento que guste. Por eso los medios televisivos han expandido sus plataformas a las 3 pantallas siguientes, ya que puede publicitar individualmente sus programas y así ir hacia un público definido, haciendo más exclusiva y personal la experiencia del consumidor, también haciendo una relación más cercana gracias a la interacción fluída que se puede mantener en las diversas plataformas, la cual no existía antes(tenías que ir al canal, buscar a una persona específica,etc) Ahora esto es más fácil,puedes hacerlo directo por la app, red social, etc en segundos.

Caso de éxito en 4 pantallas

Netflix:
Es un caso especial ya que tiene una interfase definida de acuerdo a la plataforma, pero siempre con el mismo contenido y que se actualiza periódicamente, puedes desde programas de tv hasta películas donde quieras que estés.


Tiene casi las mismas características que el primero a diferencia de que este tiene señal abierta para sus clientes la cual también es transmitida en vivo, en pocas palabras, puede ver lo que transmite en directo por la tv en las demás pantallas.


Usa todas las plataformas para llevarte a una misma dirección, puede transmitir por las 4 pantallas y usar unas para interactuar por medio de votación en tiempo real en sus programas de talentos, comunicarte mediante posts en redes sociales haciendo única la experiencia del televidente y en este caso aún más porque no requiere suscripción como en el caso de las antes mencionadas.

El Contenido se mantiene en todas las pantallas pero el de permitir darle un uso personalizado hace única la experiencia y más completa para el consumidor.



Cómo Netflix se adapta a las plataformas.

Gracias al internet y las nuevas plataformas, y el hecho de ser masivo pero variado permite que más público se involucre ya que amplia su universo con diversos contenidos de interés para todos, no como antes que era sólo masivo y todos tenían que ver lo mismo así no te interesara lo que te mostraba. Es una ventaja muy grande ya que permite llegara los diferentes gustos que puedan tener las personas, conocerlas más y agregar contenidos de acuerdo a las tendencias que van plasmándose día a día complementándolas a lasque ya están presentes de una manera más directa.